Blog sobre viajes. Desde Sevilla al mundo. Descripciones y fotografías de mis viajes.
Plaza del Salvador
LA PLAZA DEL SALVADOR EN LOS AÑOS TREINTA. Una acera amplia convierte la calle en semipeatonal para que quepan con holgura los bancos y veladores en torno al monumento a Montañés, obra realizada por Agustín Sánchez Cid en 1924. La iglesia del Salvador mantiene la verja protectora que ahora quieren eliminar. Y en la otra fachada de la plaza puede verse la que quizás fuera la casa más estrecha de la Sevilla de entonces: la guarnicionería y cordelería “El Caballo”. Loty. Archivo ABC - En la década de - 1930
Plaza de San Francisco
LA PLAZA DE SAN FRANCISCO A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS VEINTE. El edificio porticado que cerraba la plaza, demolido en 1921, es ahora un solar. La plaza ha ganado espacio, sin ninguna medianera, con todas sus fachadas terminadas, pero pronto se construirá el Banco de España.