Menu

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta La Sevilla que se fue.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Sevilla que se fue.. Mostrar todas las entradas

Plaza del Salvador

 



LA PLAZA DEL SALVADOR EN LOS AÑOS TREINTA. Una acera amplia convierte la calle en semipeatonal  para que quepan con holgura los bancos y veladores en torno al monumento a Montañés, obra realizada por Agustín Sánchez Cid en 1924. La iglesia del Salvador mantiene la verja protectora que ahora quieren eliminar. Y  en la otra fachada de la plaza puede verse la que quizás fuera la casa más estrecha de la Sevilla de entonces: la guarnicionería y cordelería “El Caballo”. Loty. Archivo ABC - En la década de - 1930

Puerta Real


Antes y despúes de la Puerta Real

PUERTA REAL:Unas almenas y poco más queda de esta puerta. Los almohades la llamaron Goles y por ella entro el rey Fernando III el 23 de Noviembre de 1248 para tomar la ciudad definitivamente. Fue una puerta majestuosa y monumental, constaba de un gran arco romano ornado con pilastras sobre cuyas cornisas se alzaba un segundo cuerpo consistente en un frontispicio terminado en airosas pirámides. En un principio no se destruyó, se desmonto y se llevó al cementerio de San Fernando el cual llevaba pocos años abierto para instalarla a modo de gran y monumental entrada al camposanto pero todo quedó en nada.


Tanto el texto como las fotos son por la amabilidad de Salvador Romero Romero Ramírez, del grupo Cosas de Sevilla que han desaparecido. Si alguien que lea esto tiene fotos, historias, etc.. de Sevilla y quiere que las ponga en mi blog, podéis enviarla y lo haré gustosamente.